Muchas veces, seguramente de manera inconsciente, pasamos por alto lo importante que es nuestra boca y el papel tan principal que juega en nuestra ‘carta de presentación’. La sonrisa es una parte fundamental de nuestro rostro y su salud depende de nosotros mismos.
Las prisas, la mala alimentación y otras tantas cosas hacen que muchas veces nos olvidemos de cuidar nuestra salud bucodental. Por todo esto, he decidido darte mis diez mejores consejos para conseguir una boca sana. ¡Espero que te sirvan!
1. Cuidar la higiene bucal todos los días
Seguro que este consejo lo has oído un montón de veces y no es para menos. Lo primero que tenemos que hacer para gozar de una boca sana es cuidarla y limpiarla todos los días. Ni que decir cabe lo importante que es cepillarse los dientes, al menos dos veces al día, y utilizar otros productos complementarios como el hilo dental o un enjuague. De esta forma estaremos colaborando a que nuestros dientes duren toda la vida.
2. Vigila muy de cerca las heridas
La boca suele ser uno de los lugares de nuestro cuerpo pueden aparecer heridas. Las bajas defensas, infecciones o síntomas de otras enfermedades pueden provocar que tengamos heridas en nuestra boca. No obstante, ante cualquier herida en la cavidad bucal que persista más de 15 días, debemos acudir inmediatamente a nuestro dentista de confianza.
3. El cepillo de dientes, nuestro mejor amigo
Ya te he comentado en varias ocasiones lo importante que es elegir un buen cepillo de dientes, de él dependerá, en gran medida, la eficacia de tu cepillado. Lo recomendable es que el cabezal del cepillo sea redondeado y pequeño para poder llegar a todas partes. Además, los especialistas también recomiendan que tengan filamentos suaves para no dañar las encías. Y no te olvides que la vida de nuestro cepillo de dientes no suele superar los tres meses.
4. Mantén una dieta equilibrada
No es la primera vez que hablamos de la importancia y de cómo influyen los alimentos que consumimos en nuestra boca. No obstante, cabe volver a recordar que es importante consumir alimentos procedentes de los 5 grupos básicos: lácteos, carne, pescado, frutas y cereales, para tener una boca sana.
5. Deja a un lado el azúcar
Seguro que este es otro de los consejos que te han repetido desde que eras pequeño y con razón. El azúcar fomenta la creación de ácidos en la placa bacteriana que dañan el esmalte produciendo caries. Pero, no te preocupes esto no significa que no puedas tomar dulces. Existen chucherías con xylitol, un edulcorante que sustituye el azúcar y que estimula la formación de saliva y detiene el proceso de formación de caries.
6. Evita el alcohol, bebidas colorantes y el tabaco
A la gran mayoría nos gusta presumir de unos dientes bonitos y blanqueados. Sin embargo, esto último se puede ver perjudicando con malos hábitos como el consumo de alcohol de bebidas colorantes o el tabaquismo.
7. Corrige la mala posición de tus dientes
La buena posición, alineación y buen estado de las piezas prolonga la vida de estas y provoca menor probabilidad de aparición de caries.
8. Acude al dentista periódicamente
Sí, ya se que la visita al dentista siempre ha ido ligada a un cierto temor. Pero para eso estoy yo aquí, ¡para cambiar ese concepto! Si el cepillo de dientes tiene que ser uno de tus mejores amigos el dentista no puede serlo menos. Hemos de tener en cuenta que la prevención es el primer paso para tener una boca perfecta.
9. No aguantes los dolores bucales
Precisamente por el temor del que hablábamos en el punto anterior, muchas veces tendemos a posponer la visita al dentista pese a tener alguna que otra molestia. El caso más generalizado son las caries, esperamos hasta que el dolor es insoportable sin darnos cuenta de que el mejor tratamiento es tratarla cuanto antes. El diente no se regenera como la piel, por tanto hay que evitar que la caries lo destruya.
10. La lengua es muy importante
Nuestra lengua también forma parte de nuestra boca y por tantosu limpieza y su salud también ayuda a conseguir una correcta salud bucodental. Por eso, limpiar nuestra lengua es tan importante como al de nuestros dientes. Gracias a los raspadores, con los que cuentan la mayoría de los cepillos de dientes actuales, elimina la placa en ella y refresca el aliento cada mañana.
Si no tienes un cepillo de dientes a mano, toma una manzana como postre, te proporcionará una limpieza.
¡Cuida tu higiene dental y consigue una sonrisa 10!
Calle Monteleón 11 local 3 – 28004 – Madrid – MADRID. – clinicarosdental@gmail.com – 910276706 – Registro Mercantil de MURCIA T 3172 , F 58, S 8, H MU 92864, I/A 1
Resumen de privacidad
Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.
Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.
El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.
COOKIES CONTROLADAS POR EL EDITOR
Analíticas
Propiedad
Cookie
Finalidad
Plazo
clinicarosdental.com
_ga
ID utiliza para identificar a los usuarios
en 2 años
doubleclick.net
_gid
ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas
después de la última actividad
en 20 horas
Publicitarias
Propiedad
Cookie
Finalidad
Plazo
clinicarosdental.com
_gcl_au
Utilizado por Google AdSense para experimentar con la publicidad a través de la eficiencia de sitios web que utilizan sus servicios.
en 3 meses
doubleclick.net
DSID
Esta cookie se utiliza para la orientación, el análisis y la optimización de las campañas publicitarias en DoubleClick / Google Marketing Suite
Sesión
doubleclick.net
IDE
Esta cookie se utiliza para la orientación, el análisis y la optimización de las campañas publicitarias en DoubleClick / Google Marketing Suite
en un año
CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DESDE EL NAVEGADOR
Eliminar las cookies del dispositivo
Las cookies que ya están en un dispositivo se pueden eliminar borrando el historial del navegador, con lo que se suprimen las cookies de todos los sitios web visitados. Sin embargo, también se puede perder parte de la información guardada (por ejemplo, los datos de inicio de sesión o las preferencias de sitio web).
Gestionar las cookies específicas del sitio
Para tener un control más preciso de las cookies específicas de cada sitio, los usuarios pueden ajustar su configuración de privacidad y cookies en el navegador.
Bloquear las cookies
Aunque la mayoría de los navegadores modernos se pueden configurar para evitar que se instalen cookies en los dispositivos, eso puede obligar al ajuste manual de determinadas preferencias cada vez que se visite un sitio o página. Además, algunos servicios y características pueden no funcionar correctamente (por ejemplo, los inicios de sesión con perfil).
CÓMO ELIMINAR LAS COOKIES DE LOS NAVEGADORES MÁS COMUNES
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.
Estas cookies son:
Comprobación de inicio de sesión
Cookies de seguridad
Aceptación/rechazo previo de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
COOKIES DE TERCEROS
Los servicios de terceros son ajenos al control del editor. Los proveedores pueden modificar en todo momento sus condiciones de servicio, finalidad y utilización de las cookies, etc.